
El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” cumplió 85 años de vida
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
A partir de las 18hs se podrá visitar en LUOGO la muestra de Germán Gonzalez Holc: "El juego de los supuestos" bajo la curaduría de la directora del espacio, Sofía Culzoni.
Cultura y Sociedad23 de abril de 2021Para la segunda muestra del año, la galería propone "El juego de los supuestos" que nos invita a reinterpretar aquellos rastros que conforman distintos objetos extraídos de la cotidianidad del artista en una gran obra de características instalativas.
Nacido en Tucumán en 1991, Gonzalez Holc es egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño (UNC) y titulado en Ingeniero Edile por la Universidad de Salerno (Italia). Su dedicación por el arte comienza en el año 2010, como una forma de distracción de los conocimientos técnicos y académicos durante el curso de sus estudios. Así, el desarrollo de las primeras obras fueron representaciones cotidianas y personales a partir de las mismas herramientas de dibujo técnico.
En esta oportunidad asistimos a su última producción en la que Germán aborda la tridimensionalidad como un tema de particular interés y la que atraviesa toda su obra: "Cada dibujo está pensado desde la espacialidad y la profundidad de los elementos que lo componen. Son espacios en sí mismos", sostiene el artista.
Bajo la curaduría de Sofía Culzoni, esta propuesta va más allá de la obra en sí misma: nos alienta a recorrer las salas de la galería a través de una selección de objetos que también forman parte del cotidiano del artista. Como un gran montaje, tanto las imágenes como los elementos componen "un espacio íntimo o propio. Son representación de la realidad y de su ideal estético. Son montajes con elementos abstractos y arquetípicos, por lo que es difícil definir su grado de ‘realidad’ o ‘ficción’", comenta Germán. En este sentido, la curadora subraya que, invadido por un miedo ficticio al olvido Germán confiesa: "Sólo me imagino como Hansel y Gretel, repartiendo miguitas para no olvidar"
Cumpliendo las medidas de prevención y protocolos dispuestos, la muestra se podrá visitar desde mañana viernes a partir de las 18 hs. y hasta el 11 de junio en LUOGO en 25 de Mayo 1199, esquina Mainardi, de martes a viernes de 16 a 20 hs. El acceso a la sala estará sujeto a la capacidad disponible al momento del ingreso. Entrada libre y gratuita. Estricto uso del tapabocas.
Nace en Tucumán Argentina en 1991. Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
Realiza un acuerdo de doble titulación en la universidad de Salerno, Italia donde reside por un período de dos años, especializándose en restauración y construcción obteniendo el título de Ingeniero Edile.
Hace sus primeras aproximaciones al dibujo en el año 2010 utilizando herramientas propias del dibujo técnico representando situaciones cotidianas y personales. Actualmente reside en la ciudad de Córdoba.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.