
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
A partir de las 18hs se podrá visitar en LUOGO la muestra de Germán Gonzalez Holc: "El juego de los supuestos" bajo la curaduría de la directora del espacio, Sofía Culzoni.
Cultura y Sociedad23 de abril de 2021Para la segunda muestra del año, la galería propone "El juego de los supuestos" que nos invita a reinterpretar aquellos rastros que conforman distintos objetos extraídos de la cotidianidad del artista en una gran obra de características instalativas.
Nacido en Tucumán en 1991, Gonzalez Holc es egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño (UNC) y titulado en Ingeniero Edile por la Universidad de Salerno (Italia). Su dedicación por el arte comienza en el año 2010, como una forma de distracción de los conocimientos técnicos y académicos durante el curso de sus estudios. Así, el desarrollo de las primeras obras fueron representaciones cotidianas y personales a partir de las mismas herramientas de dibujo técnico.
En esta oportunidad asistimos a su última producción en la que Germán aborda la tridimensionalidad como un tema de particular interés y la que atraviesa toda su obra: "Cada dibujo está pensado desde la espacialidad y la profundidad de los elementos que lo componen. Son espacios en sí mismos", sostiene el artista.
Bajo la curaduría de Sofía Culzoni, esta propuesta va más allá de la obra en sí misma: nos alienta a recorrer las salas de la galería a través de una selección de objetos que también forman parte del cotidiano del artista. Como un gran montaje, tanto las imágenes como los elementos componen "un espacio íntimo o propio. Son representación de la realidad y de su ideal estético. Son montajes con elementos abstractos y arquetípicos, por lo que es difícil definir su grado de ‘realidad’ o ‘ficción’", comenta Germán. En este sentido, la curadora subraya que, invadido por un miedo ficticio al olvido Germán confiesa: "Sólo me imagino como Hansel y Gretel, repartiendo miguitas para no olvidar"
Cumpliendo las medidas de prevención y protocolos dispuestos, la muestra se podrá visitar desde mañana viernes a partir de las 18 hs. y hasta el 11 de junio en LUOGO en 25 de Mayo 1199, esquina Mainardi, de martes a viernes de 16 a 20 hs. El acceso a la sala estará sujeto a la capacidad disponible al momento del ingreso. Entrada libre y gratuita. Estricto uso del tapabocas.
Nace en Tucumán Argentina en 1991. Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
Realiza un acuerdo de doble titulación en la universidad de Salerno, Italia donde reside por un período de dos años, especializándose en restauración y construcción obteniendo el título de Ingeniero Edile.
Hace sus primeras aproximaciones al dibujo en el año 2010 utilizando herramientas propias del dibujo técnico representando situaciones cotidianas y personales. Actualmente reside en la ciudad de Córdoba.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.