REC-Rafaela-edit

El Gobierno Nacional lanzó la línea “Créditos Casa Propia”

Se trata de dos líneas para refacción y construcción de nuevas viviendas que se ajustarán en base a la evolución salarial.

20 de abril de 2021Redacción webRedacción web
casa-propia

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, encabezaron este martes el lanzamiento de la línea “Créditos Casa Propia” que otorgará 87 mil créditos individuales a tasa cero para refacción y construcción de nuevas viviendas.

En el marco del programa federal Casa Propia – Construir Futuro y durante un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, se llevó adelante la presentación de esta nueva línea que entregará 65 mil créditos personales para la compra de materiales y trabajos de mano de obra, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio.

Esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional con alcance federal busca seguir reduciendo el déficit habitacional y nace de comprender a la vivienda como un derecho y a su construcción como parte indispensable del proceso productivo. Desde esta perspectiva, la casa constituirá ahora el lugar donde cada familia tenga la posibilidad de crecer y desarrollarse sustentablemente.

Durante el lanzamiento, el ministro Ferraresi explicó: “Trabajamos para que la vivienda no sea más una cuestión de especulación financiera, sino que sea un derecho y que ese derecho tenga que ver con generar condiciones para que podamos soñar con una Argentina inclusiva y de igualdad de oportunidades para todos y todas. Para ello, diseñamos este sistema solidario donde cada uno paga en función del salario que tiene y así cada uno genera la posibilidad de construir este nuevo paradigma”. Y concluyó: “Volvimos para ser mejores y empezamos a generar esas condiciones a partir del hábitat, gracias Alberto”.

Por su parte, el presidente Fernández dio cuenta que en el día de hoy se promulgó la ley de modificación al impuesto a las Ganancias, sancionada por el Congreso de la Nación y por medio de la cual más de 1.200.000 trabajadores dejarán de pagarlo.

En línea con ello, destacó: “Es justamente en este día en que quisimos darles la buena noticia de estos créditos a tantos argentinos y argentinas, porque muchos trabajadores van a recuperar su capacidad adquisitiva y podrán acceder a los mismos. Sabemos que la construcción es el gran movilizador de la economía y la vivienda un derecho fundamental, por lo tanto, todo lo que como Gobierno Nacional invirtamos en este sentido va a ser una inversión en el sentido correcto”.

Tal como ambos funcionarios destacaron, para dar previsibilidad a los y las tomadoras de estos créditos y entendiendo el trabajo en vinculación con el derecho a la vivienda, ambas líneas estarán ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Quienes estén interesados deberán ingresar en https://www.argentina.gob.ar/casapropia para completar el formulario de inscripción en caso de cumplir con todos los requisitos previstos en las bases y condiciones, allí detallados.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; el presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech; y representantes de la UOCRA; además de intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires. Mediante videoconferencia, también asistieron gobernadores y gobernadoras de varias provincias, y legisladores de distintos puntos del país.

Lo más visto
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.