
El Concejo Municipal impuso el nombre de Mirta Rodríguez a su Sala de Sesiones
Es en reconocimiento a la trayectoria humana y profesional, trabajo, dedicación y compromiso constante de la periodista.
Regiónales27 de marzo de 2021
Redacción web
SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales impuso el nombre de Mirta Rodríguez a su Sala de Sesiones, en reconocimiento a la trayectoria humana y profesional, trabajo, dedicación y compromiso constante de la periodista, quien además se desempeñó como Secretaria del primer Cuerpo Legislativo conformado en la ciudad.
El proyecto fue presentado por la concejal, María José Ferrero, en la Sesión Extraordinaria realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y recibió el rápido respaldo de todos sus pares.
"Fue inmediata la repercusión de esta iniciativa, por lo que representa Mirta para todos los sunchalenses y para este Concejo en especial, como ella lo denomina ‘la casa del pueblo’. Se siente además muy orgullosa, pero también lo tomó con mucha responsabilidad", afirmó la autora del proyecto.
Por su parte, el concejal Horacio Bertoglio manifestó que el nombre de Mirta "ha generado una unánime y pronta adhesión. Cuando esta institución vivió su 45º aniversario fue una persona de consulta permanente. Su colaboración no solo fue desde el punto de vista de aquella primera Secretaria, sino que junto a los Concejales se formó y recorrió ciudades para conocer y consultar más, siempre estuvo y está a disposición".
Seguidamente tomó la palabra la concejal, Andrea Ochat, quien destacó la permanente vocación de Mirta Rodríguez de acercar propuestas superadoras, nuevas iniciativas, nunca quedándose solo con la crítica si encuentra algo que no considere correcto. Además se refirió al gran impacto que el Golpe de Estado de 1976 tuvo para quien había estado en el proceso de inicio del Concejo "y luego deja la casa del pueblo vacía, viviéndolo con mucho dolor, no solo porque se queda de esa forma sin su ámbito de trabajo sino por la representatividad que el espacio significaba de todos los vecinos".
En último término expresó sus conceptos el edil Oscar Trinchieri, con el objetivo de resaltar los diferentes ámbitos profesionales que Mirta recorrió más allá del Concejo, "como sus tareas en la Escuela Técnica, con los proyectos impulsados por los alumnos y ella siempre acompañando, con las mujeres enfermeras que trabajaron en salud en la Gesta de Malvinas, la periodista deportiva siguiendo los partidos de fútbol de Unión y Libertad, una laburante en todos los terrenos".
Más allá de la aprobación del proyecto, el concejal Bertoglio adelantó que en breve se realizarán los actos correspondientes a tan significativo momento para la historia del Cuerpo Legislativo y por supuesto acorde al reconocimiento de la trayectoria humana y profesional de Mirta Rodríguez.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica
El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.

Chile va a las urnas: este domingo el país trasandino elige al sucesor de Gabriel Boric
Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.




