
Atlético mostró una de sus mejores versiones, pero empató frente a San Martín de Tucumán y sigue sin ganar. Luego del partido del domingo, el entrenador de La Crema, Ezequiel Medrán, se expresó en conferencia de prensa.
Lautaro Pelletán - Ayer viernes por la noche, en el Salón Celeste de Atlético de Rafaela, ubicado en las inmediaciones del Estadio Nuevo Monumental, se desarrolló la presentación y posterior sorteo del Sueño Celeste 2022, torneo infantil organizado por la institución rafaelina y que está catalogado como una de las competencias más importantes de Sudamérica en este nivel.
La Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, desarrollará su 25ª edición entre el 12 y el 17 de agosto, en el predio Tito Bartomioli, ubicado en el Autódromo Ciudad de Rafaela. Allí estarán presentes más de 6.000 chicos pertenecientes a 350 equipos de 120 clubes diferentes. Entre los mismos se encuentran los denominados "5 grandes" de nuestro país (River, Boca, San Lorenzo, Independiente y Racing), también equipos de 18 provincias diferentes y de otros países como Uruguay, Paraguay y Bolivia, volviéndole a dar un marco internacional al torneo que vuelve a desarrollarse luego de dos años de parate, debido a la pandemia de Covid 19. En esta ocasión, las categorías que participarán serán 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016/17 en Varones, mientras que las chicas competirán por primera vez, en Sub 12 y Sub 10.
En el acto inaugural de anoche, estuvieron presentes diferentes colaboradores del Club Atlético de Rafaela, dirigentes, delegaciones de otras instituciones de la ciudad, la provincia y el país. Además, participaron funcionarios de la ciudad como la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes, Ignacio Podio y el intendente Luis Castellano. Por otro lado, se hicieron presentes algunos representantes de la Liga Rafaelina de Fútbol, en este caso su secretario Daniel Piovano.
El primero en tomar la palabra en el inicio del evento, fue el presidente de Atlético, Silvio Fontanini "Es un día de festejo y agradecimiento para Atlético de Rafaela. Festejo porque después de dos años vuelve el Sueño Celeste, vuelve en su aniversario 25. Esta maldita pandemia que parece que al fin se está yendo, por fin nos deja festejar los 25 años. Agradecemos a un montón de gente, a las autoridades que siempre están para ayudar, a nuestros sponsors, a los dirigentes y los colaboradores que desde hace meses trabajan para que esto se haga realidad. Esta es la fiesta del fútbol infantil, una fiesta nacional e internacional, pero que nace de años y años de trabajo de un montón de gente. Estos son los primeros 25 años, pero vamos por muchos más".
A su vez, el intendente, Arq. Luis Castellano, agregó "Es un campeonato de fútbol infantil, insignia en Rafaela. Tanto esfuerzo, que no solo está puesto por el club, sino que también por la ciudad. Cuando dentro de 15 días comience el evento, va a haber en nuestra ciudad cerca de 40.000 personas, que van a estar en la ciudad, consumir aquí y van a generar actividad económica. Es un torneo que nosotros ubicamos en nuestro calendario anual de eventos, para promocionar "Rafaela Ciudad de Eventos". Esto genera un posicionamiento de Rafaela a nivel turístico. Este es uno de los eventos más importantes, para nosotros y para el club".
Posteriormente, ya durante el cierre de nuestra edición, se llevó a cabo el sorteo de los torneos para las diferentes categorías.
Foto: N. Gramaglia
Atlético mostró una de sus mejores versiones, pero empató frente a San Martín de Tucumán y sigue sin ganar. Luego del partido del domingo, el entrenador de La Crema, Ezequiel Medrán, se expresó en conferencia de prensa.
En la noche del jueves derrotó a Ferro por 3 a 2 en un partido que se definió en el último minuto. Además, 9 de Julio ganó en San Vicente y sigue dando pelea en la Zona A.
El Negro venció 2 a 0 a Talleres de María Juana y se aseguró su lugar en la definición del torneo liguista. Libertad, en tanto, fue goleado en Rafaela por Ferro. Todos los resultados del jueves.
La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. La gestión Perotti logró que sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la Ley Nacional de Educación.
Así lo adelantó el secretario de Agricultura Juan José Bahillo entre los planteos que le llevará a Sergio Massa la próxima semana. Dijo que trabajarán para «generar credibilidad y confianza».
El último informe da cuenta que se han aplicado 1.108 dosis. El total de vacunas colocadas desde que comenzó el operativo es de 797.043 dosis.
Los mismos se llevaron a cabo entre la noche del sábado y las primeras horas de la mañana del domingo.
El legislador santafesino Marcos Cleri se reunió con estudiantes, dirigentes sindicales y vecinos de Refinería y Zona Sur.