REC-Rafaela-edit

Rita Chiabo presenta su libro de poesía en el Museo Urbano Poggi

El viernes 26 de febrero a las 20, la artista rafaelina presentará “La belleza contenida”. Si bien el evento es gratuito, la capacidad estará limitada de acuerdo a los protocolo establecidos. Por ello, se debe reservar.

Cultura y Sociedad24 de febrero de 2021RedacciónRedacción
Rita Chiabo -

La Municipalidad de Rafaela, a través del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, realizará la presentación del libro “La belleza contenida” de la artista rafaelina Rita Chiabo. La misma tendrá lugar el viernes 26 de febrero a las 20 en la planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).

“La belleza contenida” es la primera plaqueta de poesía de Rita Chiabo editada por Ediciones Danke (Rosario). Se trata de un registro escrito de los poemas que componen la obra visual, titulada con el mismo nombre, expuesta en la Bienal Nacional de Arte “Premio Ciudad de Rafaela”, organizada en 2019 por el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi.

La presentación estará a cargo de Julia Enriquez, directora de Danke, sello editorial rosarino que tuvo sus inicios en 2010 con una colección de fanzines dedicados a difundir la poesía contemporánea y que actualmente ofrece un catálogo de plaquetas y libros iniciáticos en poesía, narrativa, filosofía, música.

Además, el evento estará acompañado por la realización de una performance a cargo de Gina Marzioni, Delfina Dotti y Rita Chiabo, con lecturas y música.

Si bien el evento es gratuito, la capacidad estará limitada de acuerdo a los protocolo establecidos. Por tal motivo se solicita reservar con anticipación por teléfono al 570555 de 8 a 14 o por mail a [email protected]

El ingreso se realizará únicamente por la entrada principal del CCVM en Sarmiento 544 desde las 19:30. Se recuerda concurrir con tapabocas, mantener el distanciamiento social y cumplir con las medidas de higiene recomendadas.

Sobre Rita Chiabo

Nació en 1995 en Rafaela, Argentina. Es estudiante de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual. Participó en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires e integra la antología Van llegando (Mansalva, 2017). Participó en la primera Residencia del Festival Internacional de Poesía de Rosario. 

Luego en 2019 fue una de las invitadas al Festival. Desarrolló el videopoema A film by vos junto a María Virginia Molinari. Realizó las exhibiciones individuales La belleza contenida en la Bienal Nacional de Rafaela y domingo en Espacio LAVA, a partir de la que publicó domingo (fanzine autoeditado, 2019). Actualmente organiza el ciclo de poesía Al rojo vivo, es presidenta de E.R.A. (Escritores Rafaelinos Agrupados) y forma parte de la comunidad YUKI culturemakers.

Sobre Julia Enriquez

Nació en 1991 en Rosario. Trabaja de traducir, corregir y editar. Cursó estudios en Filosofía en la UNR. Publicó “Futuro brutal” (Un ninja sin capucha es un poeta, 2011), “Nuevas pesadillas” (Ivan Rosado, 2012), “Ambulancia improvisada” (EMR, 2014) y “Eterna estudiante” (Ivan Rosado, 2019). Forma parte de la antología “30.30: poesía argentina del siglo XXI” (EMR, 2013). Es coautora de la selección de la antología “53/70. Poesía argentina del siglo XXI” (EMR, 2015). Desde el 2010 dirige el sello editorial Danke.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.